martes, 13 de diciembre de 2011

La princesa de fuego (cuento)

Hubo una vez una princesa increíblemente rica, bella y sabia. Cansada de pretendientes falsos que se acercaban a ella para conseguir sus riquezas, hizo publicar que se casaría con quien le llevase el regalo más valioso, tierno y sincero a la vez. El palacio se llenó de flores y regalos de todos los tipos y colores, de cartas de amor incomparables y de poetas enamorados. Y entre todos aquellos regalos magníficos, descubrió una piedra; una simple y sucia piedra. Intrigada, hizo llamar a quien se la había regalado. A pesar de su curiosidad, mostró estar muy ofendida cuando apareció el joven, y este se explicó diciendo:
- Esa piedra representa lo más valioso que os puedo regalar, princesa: es mi corazón. Y también es sincera, porque aún no es vuestro y es duro como una piedra. Sólo cuando se llene de amor se ablandará y será más tierno que ningún otro.
El joven se marchó tranquilamente, dejando a la princesa sorprendida y atrapada. Quedó tan enamorada que llevaba consigo la piedra a todas partes, y durante meses llenó al joven de regalos y atenciones, pero su corazón seguía siendo duro como la piedra en sus manos. Desanimada, terminó por arrojar la piedra al fuego; al momento vio cómo se deshacía la arena, y de aquella piedra tosca surgía una bella figura de oro. Entonces comprendió que ella misma tendría que ser como el fuego, y transformar cuanto tocaba separando lo inútil de lo importante.

Durante los meses siguientes, la princesa se propuso cambiar en el reino, y como con la piedra, dedicó su vida, su sabiduría y sus riquezas a separar lo inútil de lo importante. Acabó con el lujo, las joyas y los excesos, y las gentes del país tuvieron comida y libros. Cuantos trataban con la princesa salían encantados por su carácter y cercanía, y su sola presencia transmitía tal calor humano y pasión por cuanto hacía, que comenzaron a llamarla cariñosamente "La princesa de fuego".
Y como con la piedra, su fuego deshizo la dura corteza del corazón del joven, que tal y como había prometido, resultó ser tan tierno y justo que hizo feliz a la princesa hasta el fin de sus días.


Fin

lunes, 12 de diciembre de 2011

¿ Qué es un cuento ?

El cuento es una narracion breve de caracter ficcional protagonizada por un grupo de personajes y con un argumento sencillo.
Hay dos tipos de cuentos:
Cuento popular: es una narracion tradicional breve de hechos imaginarios, este tiene 3 subtipos: los cuentos de hadas, los cuentos de animales y los cuentos de costumbres.
Cuento literario: es el cuento transmitido mediante la escritura. El autor suele ser conosido.

Partes del cuento:
Introduccion: parte inicial de la historia donde se presentan todos los personajes y sus propositos.
Desarrollo: parte donde se presenta el conflicto o el problema de la historia, suceden los hechos mas importantes.
Desenlace o final: parte donde se suele dar el climax, la solucion al problema y finalizacion de la narracion.

jueves, 8 de diciembre de 2011

¿ Que es un cómic ?

Se llama historieta o cómic a una serie de dibujos que constituyen un relato con texto o sin el, consiste en la narración de una historia a travez de una seria de ilustraciones que se complementan con un texto escrito.

El lenguaje de un cómic : 

- El autor de un cómic organiza la historia que quiere contar distribuyéndola en una seria de espacios o recuadros llamados viñetas.
-El texto escrito suele ir encerrado en lo que conocemos como globo o bocadillo que sirve para integrar en la viñeta el discurso o pensamiento de los personajes y el texto del narrador, la forma de los bocadillos depende de la intencionalidad del contenido. 

sábado, 3 de diciembre de 2011

¿ Qué es una Biografía ?

Es la historia de la vida de una persona narrada desde su nacimiento hasta su muerte o actualidad , consignando sus hechos logrados y sus fracasos. Suele adoptar la forma de un relato expositivo y frecuentemente narrativo y en tercera persona.
Para escribir una biografía hay que decidir sobre que persona va a escribir, recolectar  toda  la información, organizar sus pensamientos antes de comenzar a escribir,  describir su apariencia,  hábitos,  fisonomía y  lenguaje. 

¿ Qué es una carta Formal ?

Las cartas formales se redactan en lenguaje formal ya que esta va dirigida a una persona de jerarquía con la intención de comunicar un acontecimiento o hacer algún tipo de pedido.
Las cartas Formales pueden redactarse de dos maneras en primera persona y en tercera persona. La carta se divide en siete partes: fecha, encabezado, saludo, introducción, cuerpo, despedida y firma.


jueves, 1 de diciembre de 2011

Lenguaje Informal y Formal

Lenguaje Informal : Cuando conversamos con nuestros amigos y familiares utilizamos un lenguaje relajado, informal, amistodo y sin preocuparnos muchos de las palabras empleadas.
Es el lenguaje que utilizamos diariamente y que se caracteriza por ser expresivo y emotivo, porque lo empleamos con gente cercana a nosotros lo que tambien nos permite utilizar otros elementos como los apodos y diminutivos.

Lenguaje Formal : Este tipo de lenguaje es el que se utiliza en situaciones que son mas serias y formales y donde los hablante por lo general tienen una relación lejana.
Correcta pronunciación, adecuado y variado vocabulario, utilización de frases o oraciones bien construidas, no se usan los vulgarismos, discurso fluido y continuo y no hay repetición de palabras.