martes, 13 de diciembre de 2011

La princesa de fuego (cuento)

Hubo una vez una princesa increíblemente rica, bella y sabia. Cansada de pretendientes falsos que se acercaban a ella para conseguir sus riquezas, hizo publicar que se casaría con quien le llevase el regalo más valioso, tierno y sincero a la vez. El palacio se llenó de flores y regalos de todos los tipos y colores, de cartas de amor incomparables y de poetas enamorados. Y entre todos aquellos regalos magníficos, descubrió una piedra; una simple y sucia piedra. Intrigada, hizo llamar a quien se la había regalado. A pesar de su curiosidad, mostró estar muy ofendida cuando apareció el joven, y este se explicó diciendo:
- Esa piedra representa lo más valioso que os puedo regalar, princesa: es mi corazón. Y también es sincera, porque aún no es vuestro y es duro como una piedra. Sólo cuando se llene de amor se ablandará y será más tierno que ningún otro.
El joven se marchó tranquilamente, dejando a la princesa sorprendida y atrapada. Quedó tan enamorada que llevaba consigo la piedra a todas partes, y durante meses llenó al joven de regalos y atenciones, pero su corazón seguía siendo duro como la piedra en sus manos. Desanimada, terminó por arrojar la piedra al fuego; al momento vio cómo se deshacía la arena, y de aquella piedra tosca surgía una bella figura de oro. Entonces comprendió que ella misma tendría que ser como el fuego, y transformar cuanto tocaba separando lo inútil de lo importante.

Durante los meses siguientes, la princesa se propuso cambiar en el reino, y como con la piedra, dedicó su vida, su sabiduría y sus riquezas a separar lo inútil de lo importante. Acabó con el lujo, las joyas y los excesos, y las gentes del país tuvieron comida y libros. Cuantos trataban con la princesa salían encantados por su carácter y cercanía, y su sola presencia transmitía tal calor humano y pasión por cuanto hacía, que comenzaron a llamarla cariñosamente "La princesa de fuego".
Y como con la piedra, su fuego deshizo la dura corteza del corazón del joven, que tal y como había prometido, resultó ser tan tierno y justo que hizo feliz a la princesa hasta el fin de sus días.


Fin

lunes, 12 de diciembre de 2011

¿ Qué es un cuento ?

El cuento es una narracion breve de caracter ficcional protagonizada por un grupo de personajes y con un argumento sencillo.
Hay dos tipos de cuentos:
Cuento popular: es una narracion tradicional breve de hechos imaginarios, este tiene 3 subtipos: los cuentos de hadas, los cuentos de animales y los cuentos de costumbres.
Cuento literario: es el cuento transmitido mediante la escritura. El autor suele ser conosido.

Partes del cuento:
Introduccion: parte inicial de la historia donde se presentan todos los personajes y sus propositos.
Desarrollo: parte donde se presenta el conflicto o el problema de la historia, suceden los hechos mas importantes.
Desenlace o final: parte donde se suele dar el climax, la solucion al problema y finalizacion de la narracion.

jueves, 8 de diciembre de 2011

¿ Que es un cómic ?

Se llama historieta o cómic a una serie de dibujos que constituyen un relato con texto o sin el, consiste en la narración de una historia a travez de una seria de ilustraciones que se complementan con un texto escrito.

El lenguaje de un cómic : 

- El autor de un cómic organiza la historia que quiere contar distribuyéndola en una seria de espacios o recuadros llamados viñetas.
-El texto escrito suele ir encerrado en lo que conocemos como globo o bocadillo que sirve para integrar en la viñeta el discurso o pensamiento de los personajes y el texto del narrador, la forma de los bocadillos depende de la intencionalidad del contenido. 

sábado, 3 de diciembre de 2011

¿ Qué es una Biografía ?

Es la historia de la vida de una persona narrada desde su nacimiento hasta su muerte o actualidad , consignando sus hechos logrados y sus fracasos. Suele adoptar la forma de un relato expositivo y frecuentemente narrativo y en tercera persona.
Para escribir una biografía hay que decidir sobre que persona va a escribir, recolectar  toda  la información, organizar sus pensamientos antes de comenzar a escribir,  describir su apariencia,  hábitos,  fisonomía y  lenguaje. 

¿ Qué es una carta Formal ?

Las cartas formales se redactan en lenguaje formal ya que esta va dirigida a una persona de jerarquía con la intención de comunicar un acontecimiento o hacer algún tipo de pedido.
Las cartas Formales pueden redactarse de dos maneras en primera persona y en tercera persona. La carta se divide en siete partes: fecha, encabezado, saludo, introducción, cuerpo, despedida y firma.


jueves, 1 de diciembre de 2011

Lenguaje Informal y Formal

Lenguaje Informal : Cuando conversamos con nuestros amigos y familiares utilizamos un lenguaje relajado, informal, amistodo y sin preocuparnos muchos de las palabras empleadas.
Es el lenguaje que utilizamos diariamente y que se caracteriza por ser expresivo y emotivo, porque lo empleamos con gente cercana a nosotros lo que tambien nos permite utilizar otros elementos como los apodos y diminutivos.

Lenguaje Formal : Este tipo de lenguaje es el que se utiliza en situaciones que son mas serias y formales y donde los hablante por lo general tienen una relación lejana.
Correcta pronunciación, adecuado y variado vocabulario, utilización de frases o oraciones bien construidas, no se usan los vulgarismos, discurso fluido y continuo y no hay repetición de palabras.



jueves, 24 de noviembre de 2011

Carta Formal dirigida al Alcalde

Esc. Republica de Grecia E-577
Escocia # 82 Leonera, Chiguayante

                                      Chiguayante 25 de Noviembre, del 2011.
Estimado Alcalde:

Le escribo con el motivo de solicitarle o que tome conciencia de la situación que se presenta en la comuna de chiguayante por causa de los perros vagos.
A causa de todo eso ocurren muchos problemas no solo eso sino también enfermedades que se presentan ya sea en los niños o en los mayores de edad.
También gracias a todo eso el sector se ve mucho más sucio con los perros con enfermedades ya sea tiña u otra, además los niños no juegan tranquilos ya que no siempre los perros son pasivos hay algunos muy agresivos que son un peligro.

Espero que tome conciencia de lo que se le ha solicitado o dicho ya que es un bien para la comuna y para usted mismo, ojala que haga todo lo que este a su alcance para disminuir en las calles a los perros vagos del sector.
Espero no causarle molestias solo queremos una comuna mejor y sin enfermedades, me despido con un cordial saludo.
Atentamente


Bárbara Carolina Villalobos Esquella
Alumna de La escuela Republica de Grecia

--------------------------
Firma

martes, 8 de noviembre de 2011

♥ Siempre en mi corazon ♥ (Lenguaje Informal coloquial)

Uy Ultimoo AÑoo que Tamos Todos Juntos Oh shii Los Boy a Extrañar dmc dmc .... Emos pasao Momentos hermosos Toos juntos & Ojala qe nunca pero nunca se olviden. Emos peliao entre nosotros pero siempre terminamos en buena... Con algunos llevo 8 años juntos & con otros menos pero a todos los e aprendido a conocer oh shi Han sio super buenos compañeros que no qero nunca perder como amiwos , con algunos tengo mas confianza que con otros pero a todos  ♥ ''Los qeroo Muchoo '' ♥ ... Me an Apoyao caleta cuando lo necesito & ojala que ese apoyo nunca me falte aunqe nos separemos, emos pasao risas, penas, llantos, alegrias, pero siempre emos estado Unidoos . Los momentos buenos siempre quedaran guardados en el corazon & los momentos malos siempre quedaran de recuerdo para aprender cada dias mas.
Somos un curso inseparable siempre nos an retao los profesores wuajskjsakj pero nunca nos queamos callaos a pesar de todo siempre estamos todos juntos en las buenas & malas..
Ojala lleguemos todos juntos asta el final una meta que alcanzar nuestra licensiatura que nadien quede fuera para que los ultimos momentos los disfrutemos juntos y felices .
Esqe los boy a extrañar Demaciado a todos a pesar que e peliado con algunos pero el cariño nunca se va a ir  porque a la final son mis amiwos y compañeros con los que e compartido largo tiempo de mi vida..

Gracias Por todo amiwos & compañeros siempre los boy a llevar en mi corazon nunca me boy a olvidar de la bonita infancia que vivi con todos ustedes y todas las maldades & alegrias que vivimos juntos... Con algunas llore & recordamos momentos hermosos que nunca olvidare.. Aah pesar de todo siempre pero siempre tendran un espacio en mi corazon...

Los amiwos de la infancia nunca se olvidan se guardan en el corazon...
Los Amoo Muchoo Muchooo Demaciado Demaciado... Gracias Por Soportarme Todos Estos AÑos...♥

♥ '' Los Amoo Mucho AMigos '' ♥











lunes, 7 de noviembre de 2011

Biografia de Alexis Sanchez

Alexis Alejandro Sanchez Sanchez



 Alexis Alejandro Sánchez Sánchez Nace en Tocopilla ciudad muy humilde y a la vez con escasos recursos, al norte de Chile el 19 de Diciembre de 1988. (22 Años). Hijo de Martina (Madre soltera).

Su carrera de futbolista comenzó cuando tenia apenas 15 años de edad en donde el Alcalde de su comuna lo descubrió y quedo muy sorprendido  por ser tan bueno. Poco tiempo después comenzó a jugar por su ciudad  natal a la cual represento en un campeonato regional en donde fue destacado.

En el año 2004 comenzó a ser parte de la escuela de Futbol de Cobreloa destacando su talento y así siguiendo con su carrera mas tarde en el cuadro ‘’Naranja’’.

En el 2006 Sánchez logro  coronarse campeón de los torneos Clausura 2006 y Apertura 2007 con el club "albo". 

Después de su paso por Colo-Colo decidió partir al extranjero así partiendo al club argentino  River Plate convirtiéndose así en el  ‘’niño maravilla’’.

En el Torneo de Clausura 2008 volvió a la titularidad jugando un total de 17 encuentros  partido que ganaron 2-0  La segunda anotación fue en la fecha 17 en donde su club gana nuevamente 2-1  a Colon-Santa Fe.

 Actualmente desde el 9 de  Mayo del 2011  Alexis se encuentra  jugando en las canchas del Fc. Barcelona España  desde ese momento es considerado el jugador con futuro mas brillante. También se convirtió en el traspaso mas caro en la historia del Futbol chileno superando así al matador ‘’Marcelo Salas’’.

Autora: Bárbara Villalobos 

lunes, 11 de julio de 2011

Biografia Pablo Neruda''

Pablo Neruda
(1904-1973)

Neftalí Ricardo Reyes Basoalto (quien escribiría posteriormente con el seudónimo de Pablo Neruda) nació en Parral el año 1904, hijo de don José del Carmen Reyes Morales, obrero ferroviario y doña Rosa Basoalto Opazo, maestra de escuela, fallecida poco años después del nacimiento del poeta.

En 1906 la familia se traslada a Temuco donde su padre se casa con

Trinidad Candia Marverde. En 1919 obtiene el tercer premio en los Juegos Florales de Maule con su poema Nocturno ideal.

En 1921 se radica en Santiago y estudia pedagogía en francés en la Universidad de Chile donde obtiene el primer premio de la fiesta de la primavera con el poema La canción de fiesta, en 1924 aparece en Editorial Nascimento sus Veinte poemas de amor y una canción desesperada,


En 1945 obtiene el premio Nacional de Literatura. En octubre de 1971 recibe el Premio Nóbel de Literatura.


Muere en Santiago el 23 de septiembre de 1973. Le había afectado mucho el golpe de estado contra Salvador Allende. Póstumamente se publicaron sus memorias en 1974, con el título Confieso que he vivido.

♥ Amor Eterno ♥ (Pablo Neruda)

Podrá nublarse el sol eternamente;
Podrá secarse en un instante el mar;
Podrá romperse el eje de la tierra
Como un débil cristal. 

¡Todo sucederá! Podrá la muerte 
Cubrirme con su fúnebre crespón;
Pero jamás en mí podrá apagarse
    La llama de tu amor. ♥

Chiguayante Sol Entre Nieblas (Poema)


Mientras  se va disipando la niebla entre las praderas
Surgen como sonámbulas aquellas casitas
En su angosto camino corren muy fresca azulado las aguas del Bìo Bìo
Que van regando paso a paso el impàno como el antiguo romance de Guacolda y Lautaro

Son esos hechos  gloriosos qué esta tierra a olvidado
De tantas luchas indianas qué por sus terrumbes lucharon
En la porción de un Edén qué  su sangre derramaron,
Tal vez su historia lo escriba  en un papel diamantado

Chiguayante es su nombre que ellos le han colocado
Sol entre nieblas que es su significado
En mapudungun está escrito  y jamás he de olvidarlo
Aunque llegara el olvido jamás poder borrarlo

Era una villa chiquita que en las hojas del tiempo
Fueron escribiendo junto a  los chilenos  para fabricar nuevos sueños
Y viene lento el progreso que fue la mano de ellos.
En su cerro que se eleva  entre arboles  verdes
Y la neblina que recorre la hermosa comuna más conocida
Como chiguayante.